NUESTRO FUNDADOR
TULIO GRIMALDO SANCHEZ
Don TULIO GRIMALDO SANCHEZ nacio en rio de oro ,cesar el 31 de mayo de 1942, en el cristianismo hogar de juan evangelistas grimaldo y bernarnida sanchez.hizo los estudios primarios en la escuela urbana de su terruño y su bachillerato en le seminario menor de Ocaña ,para proseguir su formación de eclesiástico en los seminarios mayores de santa marta y pamplona y ser ordenado sacerdote por el papa pablo VI en bogota el 22 de agosto 1968 como ocasión del XXXIX congreso eucarísticos internacional .despues de haber ejercido como vicario parroquial en santa barbara de abrego en 1969 y 1970 fue nombrqado párroco de el Carmen en 1971, y en 1975 viajo a Roma para adelantar estudios superiores en la Universidad Lateranense.
En la ciudad eternas fue alumno de
pontificio colegio pio latinoamericano y graduado en teología moral y derecho canonico regreso a Colombia para administrar la
parroquia de san roque de Aguachica,en 1977.ocho años después,en 1985 volvio a
Roma donde permaneció 9 años alternando
estudio y trabajo postoral como párroco de la iglesia del monte Carmelo (en
Neptuno) y como capellan (con nombramiento estatal) del policlínico
especializado de ANZIO –Neptuno.
De regreso otra vez a Colombia en 1996 fue
capellan del colegio “Alfonso Lopez “ de rio de oro , hasta 2004 y párroco de
la iglesia de nuestra señora del rosario de rio de oro hasta enero de 2012.el
padre de tulio grimaldo sanchez es miembro de la academia de historia de Ocaña
, del centro de historia de rio de oro y director de la revista facetas
terrígenas de esta ultima cuidad.
Es autor del libro coram populo (ante el pueblo) , de 512 paginas (2003) y
promotor de la segunda y tercera
ediciones del opúsculo historial de alfredo sanchez fajardo (1968 y 2009) , sobre el
convento de rio de oro , lo mismo que de
la cuarta edición de EL ROSARIO POETICO del poético RAFAEL CELEDON (2009).la
actualidad prepara un segundo libro ,
del que hacen parte los capítulos AÑOS y
hechos del milagro de Torcoroma (2010), cuaresma y pascua de los ciclos B y C
(2010) 3 obispos y 50 años de vida diocesana (2012) y 350 años de religiosidad y
civilidad (en preparación)
RESEÑA HISTÓRICA
RESEÑA HISTÓRICA
INSTITUCION TECNICA
EDUCATIVA NUENTRA SEÑORA DEL CARMEN
AGUACHICA-CESAR
AÑO 1978.
“Todo acto es un acto de voluntad”
El colegio parroquial “Nuestra señora del
Carmen” fue fundado por el reverendo padre TULIO
GRIMALDO SANCHES, quien estaba al frente de la
parroquia la parroquia del San Roque, para
responder a una de unas necesidades de la
comunidad y especial de la juventud femenina.
Nacio entonces la idea de fundar un colegio y
muchos padres de familia acudieron a la parroquia buscando que el colegio fuera
una realidad .
Muchos se comprometieron, pero solo la voz alentadora
del señor obispo de la diócesis de Ocaña , monseñor IGNACIO GOMEZ ARISTIZABAL,
dio el gran impulso, animo la obra que el día 13 de marzo de 1978, después de
tantos tropiezos , abrió sus puertas 189 estudiantes en los ciclos de primaria
y secundaria .
Su primer rector, el PRESBISTERO VALEN
CARVAJAL (Q.E.P.D) y lo acompañaron como docentes : Blanca Morelia, Lucia
Clavijo de Gomez, Emilce colmenares de Torres, Sra Emilia Caselles , Juan Diego
Cabra, Luis Carlos Polo Quintero, Elena Osorio, Nanci Diaz y lo presbíteros Hernando Pacheco y Jesus Arenas.
“Las Sorpresas despues de tantas luchas”
Para el año 1979 el departamento de l cesar
mediante la ordenanza N· 32 del 21 de noviembre del mismo año , asume las
riendas del colegio yb lo departamentaliza y lo llamo colegio departamental
Nuestra Señora del Carmen nombrado al rector al Lic. Adolfo Reina.
“El estudiante forjador de caminos”
Se hace entrega del colegio parroquial al
gobierno ;cambian la razón social por la de “colegio departamental nuestra
señora del Carmen” y oficialmente es nombrado como rector el magister ADOLFO
REINA a quien le correspondió al vista de supervisores para la aprobación de
estudios, por tiempo limitado, por ciclo de educación básica. Se matricularon
asta cuarto de bachillerato 271 estudiantes. En este mismo año fue nombrado
rector el Lic. HIPOLITICO LATORRE
CORREDOR mediante resolución #26792 del 30 de diciembre quien continuo con las gestiones en pro de la construcción
de una planta física adecuda para su funcionamiento.
grado 2
sara caselles directora de grupo
AÑO 1981
"Crecimos en cantidad y calidad"
Para el año en curso se realizo la matricula
quedando distribuida asi
Primero de bachillerato 90 alumnos para dos grupos ; primero “A” 45 alumnos con
su director de grupo LUIS CARLOS POLO
primero “B” director de grupo
EMILCE COLMENARES ;segundo de
bachillerato 45 alumnos 73 alumnos para dos grupos directora de grupo de
segundo “A” SARA CASELLES y segundo “B” y segundo “B”
ONEL OSPINO ; tercero de bachillerato 45 alumnos para un
grupo titular LUIS ENRIQUE PEREZ ,cuarto
de bachillerato con 18 alumnos y su director de grupo RUFINO ABELLO
AÑO 1982
“a paso lento pero seguro “
Se inicia el año escolar el 07 de febrero con una matricula distribuida
asi grado sexto de bachillerato 131 para tres grupos, séptimo grado de
bachillerato con44 alumnos para un grupo , noveno grado de bachillerato con
44 alumnos para un grupo ,noveno grado
de bachillerato 30 alumnos para un grupo
AÑO 1983
“los cambios nos alentan a mejorar “
En el transcurso del año se presentan algunas modificaciones tanto en lo administrativo como en los
docentes para seguir mejorando
AÑO 1984
“Los derechos no se mendigan, se conquistan”
El 17 de agosto de 1984, se inauguro la nueva
sede, construida en le barrio maria Eugenia en un terreno cedido por la junta
de acción comunal en ese entonces presidente ALVARO ROCHA BANDERA, de una
partida de instituto colombiano de construcciones escolares (ICCE). Fue
importante la gestion de los doctore Jaime calderón brujees y jose juaquin
ovalle Barbosa y oswaldo granados, los dos últimos hijos de pueblo aguachiquense
.
entraga de instalaciones por parte de las autoridades (jaime calderon bruges ,oswaldo granados )
AÑO 1985
AÑO 1985
"los primeros frutos fortalecen nuestra imagen "
El 21 de octubre fue encargado de la rectoria del plantel del lic. DAGOBERTO ROJAS OLAYA quien remplazo al licenciado en ese entonces HIPOLITO LATORRE
En es mismo año según la resolución # 18282
del 8 de noviembre de 1085 se aprueban los estudios hasta la nueva visita y se
autoriza el colegio ,para que otorgue el
titulo de bachiller académico a los primeros 33 bachilleres .
(Arango Yamile ,arias diana patricia, avila cristobal ,barba luis tomas Benjumea
Beatriz , bustos isaid ,contreras martin
,hernandes yomayusa Nelly ,herrera paez Nelly Cecilia ,Isaza picon elci
patricia ,mora armando,orozcoedilma
Isabel ,Ortiz solano Nubia rosa ,Pedroso yenys ,perez Saray ,perez alex
peres Ruth del Carmen ,quiñones Ruth amanda ,ramires quintero nelcy ,reyes
badillo ludys ,rivas candelaria de jesus ,rudrigez legia, rojas Elizabeth
,Salazar Barbosa Herminia ,Santiago
vergel dorys Esther ,serna rincón nelcy , Suarez perez ismar Rosendo ,valle
rizo marelvis Esther , Vargas rueda ana maria , Vargas Gonzales olga
,velasquez Carvajal Wilson villalba pacheco junior francisco
,sayas Tafur Maritza)
AÑO 1986
"seguimos cosechando esfuerzos y resultados "
AÑO 1986
"seguimos cosechando esfuerzos y resultados "
Este año también es muy prodigo en la vida del
plantel; contando con la desiciva ayuda
de los doctores JAIME CALDERON
BRUGES Y JOSE JOAQUIN OVALLE BARBOSA
,el ICCE asigna al colegio dos modernos y completos laboratorios de física y
ciencias integradas de física ,química y biología al igual que los instrumentos musicales para
una banda de viento urbana.
AÑO 1987
“ se unen esfuerzos para crear otra
institución “
Continúan con los mismos ocho grupos y un
total de 330 alumnos las instalaciones del colegio y su material didáctico
concedido para que en la jornada tarde funcionara el INSTITUTO TECNICO
INDUSTRIAL LAUREANO GOMEZ CASTRO
contando con el apoyo de las directivas para facilitar el éxito de esta
naciente institución
Año 1988
“estamos de fiesta “
Se celebran los 10 primeros años ,como colegio
departamental con desfile de comparsas y carrozas ,bajo la dirección del
lic.ROJAS OLAYA como rector ,luis enrique perez perez , coordinadamente,docentes:
Emilce
colmenares de torres. sara Emilia caselles
Antonia cabrales acosta casta Leonor alvear
Antonia cabrales acosta casta Leonor alvear
simón
enrique sierra oscar
ortega bolívar
luis
carlos polo quintero rufinio abello guerrero
Fernando
sanchez luna luis
Felipe niño mogollon
onell ospino alvaro saldaña
de izq a der : casta leonor alvear ,emilce colmenares ,antonia cabrales ,oscar ortega ,simon sierra ,alvaro saldaña ,sar emilia caselles ,rufino abello
de izq a der fila 2 : luis carlos polo ,dagoberto rojas ,felipe niño ,fernando sanchez ,onell ospino y luis enrique perez
homenaje ala naturaleza carroza diez años
RECTORES QUE MARCARON LA DÉCADA
monseñor TULIO GRIMALDO
SANCHEZ
FUNDADOR 1978
VALEIN CARVAJAL
RECTOR 1979-1980
ADOLFO REINA
RECTOR 1980
HIPOLITO LATORRE
RECTOR 1981 -1984
DAGOBERTO ROJAS OLAYA
RECTOR 1984 -2003
GUSTAVO ROJAS PINILLA
FUNDACIÓN 1986
En 1981 siendo presidente de la acción comunal del barrio maria Eugenia el
señor jose Eduardo garizao construyo dos
aulas de clase con la ayuda de los pocos
habitantes del mencionado barrio terminada la construcción buscaron a los maestros llamados Damaris nieto y belsabe salcedo para abrir asi un
pequeño plantel denominado escuela
comunal divino niño
En ese mismo año llego al barrio la señora
maria Eugenia rojas de moreno convocada por los habitantes de esta localidad quien aspiraba un cargo político
fue allí que en honor a ella decidieron cambiar el nombre del plantel escuela
comunal gustavo rojas pinilla .
En
1988el alcalde Israel obregón ropero nombro municipalmente a los docentes juan
quiñones y Lucila solano
En 1991 siendo alcalde el señor pedro solano hizo
el traslado de la profesora dennis del
socorro sanchez campo de la vereda san joaqiun del corral ,para ejercer el
cargo de directora de la institución con
ella trabajaron las docentes dorina ríos ,Marlene paez ,berenith Loaiza y rocio
manco ,quienes empezaron a ejercer su
labor con 40 estudiantes y una sola jornada .
En 1992
se amplio la cobertura contando con dos
jornadas .la alcaldía del doctor Rafael fragoso hizo el nombramiento de los
siguientes maestros :
-elizabeth rodriguez
-rode Isabel vega
-lucia clavijo
- denis pava
La acción comunal presto un cuarto para utilizarlo como aula de clase donde
guardaban sus archivos .como aula de clase donde se guardaban sus archivos
.como se contaba con tan pocos estudiantes la profesora dennis sanchez directora en ese tiempo hablo con el
licenciado Dagoberto rojas rector del colegio nacionalizado nuestra señora del
Carmen para pedir el favor de anexar a los niños que iban saliendo de la
primaria al bachillerato `para fortalecer mas la institución el licenciado Dagoberto roja s
respondio satisfatoriamente a ese llamado publicandon la resolución luego la
directora dennis sanchez cito a los padres de familia a una reunio para dar información de dicho
acontecimiento y se procedio a cambiar el uniforme año tras año aumento el
estudiantado llegando alo que hoy es
nuestra institución
proyecto ambiental escolar (prae)
FUNDACIÓN 1986
Este proyecto nace desde las raíces del área
de ciencias naturales en 1986 y se crea mas tarde el vivero frutal y ornamental
quien es asesorasdo por el doctor FABIO GONZALES tutor del SENA en ese entonces
y avalado por la corporación del CESAR .
En 1996 cambia de razón social: VIVERO
AGROFORESTAL DEL COLCARMEN , en este mismo año se abre el servicio a las
instituciones ,entre esas al SENA de la localidad enviando tres alumnos pasantes bajo la dinamización del
docente Mg. SIMON SIERRA G. Mas tarde en
el año de 1997 , se institucionaliza un programa de educación ambiental , ensayándose en las áreas de ciencia
naturales y salud, artísticas y ética. presentandose en el año de 1988 al centro experimental
piloto y a corpocesar un proyecto eclógico y ambiental en 2 vias : La
arborizacion de la calle 5ª desde la
carrera 38 hasta la 20 y la feria del reciclaje. nuestro proyecto fue galardonado por el CEID
CESAR(centro de estudios e investigaciones docentes del cesar )
En mayo del año
1988 es galardonado el docente SIMON E. SIERRA G.En 2001 bajo la resolución N.
2212 DE DIC.9/1999 en donde la secretaria de educación departamental reconoce y autoriza abrir la
modalidad academica técnica en la jornada de la tarde con el
titulo de AGRO-AMBIENTAL por la variabilidad en sus alcances sociales y
ambientales para la región sur del cesar. en el 2006 fue seleccionado el PRAE en el municipio y luego escogido a nivel departamental para
presentarlo y sustentarlo en la
ciudad de VILLAVICENCIO, Meta en un
taller por el MEN y el MINAMBIENTE.
El
prae antiguo estuvo conformado
por los siguientes subproyectos :VIGIAS
AMBIENTALES ,EXPOSICION TECNICO CIENTIFICO , FERIA DEL RECICLAJE , ECO
REINADO, ECO MENSAJES ORDENAMIENTO AMBIENTAL INTITUCIONAL
, VIVERO AGRO-FORESTAL ,CLUB
NATURALEZA VIVA E INVESTIGACION SOCIO-AMBIENTAL EL PRAE actual se constituye en uno de los
problemas mas álgidos del municipio el bajo volumen hídrico que sostiene la
quebrada buturama desde sus
nacimientos en el “alto de oso” entre
los limites de norte de santarder y cesar ., el titulo de nuestro PRAE:
“ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN LA FORMACION SOCIO AMBIENTAL COMUNITARIA - BUTURAMA H2O OS.O.S”
infraestructura
A comienzos de su historia el col -carmen tenia poco mas de 10 salones de clase cada uno con sus respectivos docentes contaba con una cancha y unos espacios libres en 1986 al colegio se le sumaba la sede GUSTAVO ROJAS PINILLA y se le hacia entrega de dos completos y modernos laboratorio de fisica y de quimica ,biologia.
infraestructura
A comienzos de su historia el col -carmen tenia poco mas de 10 salones de clase cada uno con sus respectivos docentes contaba con una cancha y unos espacios libres en 1986 al colegio se le sumaba la sede GUSTAVO ROJAS PINILLA y se le hacia entrega de dos completos y modernos laboratorio de fisica y de quimica ,biologia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario